En esta entrada vamos a hablar de cómo conseguir que
nuestros lectores no abandonen nuestra novela por aburrimiento o desinterés.
Un dato curioso que he leído por la red es que los lectores
abandonan un libro en las veinte primeras páginas de una novela si ésta les
está aburriendo. Muchas me parecen a mí en algunos casos, pero creo que es un
dato que nosotros, como escritores (noveles o no) tenemos que tener muy en
cuenta a la hora de escribir nuestras historias.
Después de embaucar al lector por una cubierta vistosa y
atrayente y por una sinopsis interesante, tenemos que engancharle con la
historia en el inicio. Dicen también que el primer párrafo debería ser como un
anzuelo que no deje escapar al pez-lector y que le haga querer saber más. Hay
ejemplos de libros buenísimos que han sabido hacer esto a la perfección, yo os
pongo de ejemplo los inicios de mis novelas, para que podáis opinar y también
pueda explicaros con que intención las hice:
Ocurrió sin apenas darme cuenta.
En poco más que un instante. Pero ese segundo cambió mi vida sin vuelta atrás.
La mía, y la de cinco jóvenes hasta ese momento completos desconocidos para mí.
Y sin embargo, se convertirían en mi único apoyo para sobrevivir en un mundo
caótico y devastado por la tiranía de un Rey y la ira cruzada entre los
hombres.
En este primer párrafo se
explica lo que está apunto de ocurrirle a la protagonista de la novela, que se
va a ver envuelta en un mundo de caos y destrucción que aparentemente le es muy
desconocido. Este párrafo pretende crear las preguntas ¿qué le va a ocurrir,
por qué va a cambiar su vida sin remedio? ¿por qué va a tener que confiar en
cinco desconocidos? ¿De qué Reino están hablando? ¿Cómo va a salir ilesa de la
guerra que se le avecina?
Sé, sin lugar
a dudas, que en ese bosque es donde voy a morir. Parece irreal y terrorífico. Y
me encuentro perdida en él sin saber hacia donde caminar. No existe ningún sendero
que seguir, o una luz que alcanzar. Una espesa niebla cubre mis pasos más allá
de donde mi vista puede distinguir algún detalle un poco más lejano y no
acierto a divisar más que un centenar de negros árboles a mí alrededor que
obstaculizan cualquier esperanza de salida.
También
es un buen método contar algo que va a ocurrir sin dar detalles ni explicar
cómo va a ocurrir todo, es decir, crear unas expectativas y crear misterios que
no entendemos a priori. Creo que comenzar una novela con una frase como: “sé,
sin lugar a dudas, que en este bosque es donde voy a morir” es bastante
impactante para que el lector quiera saber más.
Julieth
Vintage es su nombre. Julieth por esa famosa actriz de los años 20 que tanto
admira; Vintage por la denominada moda vintage, que hace referencia a la moda
reciclada de otro tiempo, como si cualquier tiempo pasado fuese mejor.
Le gusta
hacer las cosas a su manera.
En este caso, la protagonista de esta novela tiene para mí,
toda la importancia y la carga de la historia, por eso me pareció buena idea
dar algunos datos sobre ella nada más empezar, y sin más demora. Para acabar
diciendo que: “le gusta hacer las cosas a su manera” como pincelada para dar a
entender que Julieth no es como las demás y que les va a sorprender.
Como veis, el comienzo es muy importante y después de ese
primer párrafo, al que hay que prestarle mayor atención, hay que seguir creando
ese interés creciente, según vamos avanzando en la historia.
Cuando comenzamos a escribir la historia, no hay que
preocuparse de que ese primer párrafo no nos haya quedado lo suficientemente
impactante, podemos seguir avanzando y
cuando hagamos las correcciones, pensar en algo mucho más llamativo y podremos
incluirle o quitarle lo que sobre para que lograr lo que queremos.

En definitiva, debemos prestarle una especial atención al
primer párrafo para que éste despierte el interés en nuestros lectores con algo
que a nosotros mismo nos lo llame si se tratase
de una novela de otra persona.
Para mí es como una mini presentación de lo que el lector se va a encontrar en
las páginas posteriores, solo que sin explicar lo que va a ocurrir, sino
generando más preguntas que respuestas, así
conseguiremos que lector quiera conocerlas y siga leyendo hasta el
final.